Què hi ha avui per sopar?

Tothom sap la importància que té per la nostre salut una bona alimentació, tan a l’espècie humana com als animals.

Però el gat és un animal especialment sensible a dietes de baixa qualitat o mal equilibrades.

Una de les patologies resultants d’una mala alimentació en el gat és la formació de cristalls a la orina que poden arribar a formar grans càlculs difícils de treure.

Com es formen els cristalls?

Existeixen certs punts que afecten a la formació de cristalls a la orina del gat:

  • Qualitat de l’aliment: per una banda es produeix una saturació a la orina de certs minerals precursors dels cristalls. Les dietes massa riques en cereals i pobres en proteïnes, a més que són proteïnes de baixa qualitat, alliberen certs minerals a la orina que s’aniran acumulant i formant cristalls.
  • pH de la orina: certs pinsos provoquen també que la orina sigui menys àcida. Això provoca que els minerals acumulats siguin menys solubles i van formant cristalls més grans, fins que apareixen els grans càlculs urinaris.
  • Ingesta d’aigua: els gats són uns experts caçadors. Això els permet ingerir una quantitat d’aigua pressent a la seva presa. Els aliments secs, com el pinso, manquen d’aquesta aportació extra d’aigua. Es produeix un augment de la concentració de la orina, provocant més acumulació de minerals precursors de cristalls.
  • Sedentarisme i obesitat: els gats sedentaris i obesos van a la safata de sorra menys vegades i buiden menys la bufeta, això produeix una acumulació de minerals precursors de cristalls.

Cristalls o càlculs?

La diferència entre els cristalls i els càlculs urinaris és que els cristalls són microscòpics i el càlculs es poden veure a simple vista.

Existeixen molts tipus de cristalls, però en el gat hi ha dos que són els més freqüents:

Cristalls d’estruvita:

WERLISA DIGITAL CAMERA PX4100AF

Cristalls d’oxalat càlcic:

oxalato

En els casos que els cristalls són d’estruvita el pronòstic és millor degut a que aquests tipus de cristalls es poden dissoldre modificant la dieta. Però en el cas que hi hagi cristalls d’oxalat càlcic, com no es dissolen amb la dieta, si no es diagnostica ràpid, poden arribar a formar càlculs suficientment grans per que no puguin sortir sols i s’hagi de realitzar cirurgia per treure’ls.

Els càlculs urinaris moltes vegades estan formats per un complex de diferents tipus de cristalls.

Càlculs d’estruvita:

calculo-estruvita

Càlcul d’oxalat càlcic:

La millor solució és la prevenció

Com hem comentat abans, l’alimentació és la clau per evitar aquests tipus de problemes.  Però hi ha més coses que podem fer:

  • El pinso: com parlàvem, hem d’evitar pinsos que tinguin molts cereals i amb proteïnes de baixa qualitat. Aquests tipus de pinsos són els que trobem als supermercats, baixen el preu, però, sobre tot, baixen la qualitat. Moltes vegades, el fet de buscar marques més econòmiques provoca greus problemes de salut a curt i llarg termini per la nostre mascota. La millor forma per evitar aquests problemes és buscar marques que assegurin una qualitat de l’aliment i això només ho trobem a tendes d’animals i veterinaris.gato-comiendo

 

 

 

 

 

 

  • Ingesta d’aigua: podem ajudar al nostre gat a augmentar la ingesta d’aigua de diferents formes, però hi ha dos que són bàsiques. La primera és la col·locació d’una font per gats; això fa que l’aigua es mantingui fresca i neta sempre, estimulant al gat a que begui aigua. La segona és proporcionant cada dia una mica de dieta humida en forma de llaunetes o sobres humits. fuentes-de-agua-para-gatos
  • Enriquiment ambiental: hem d’intentar reduir el sedentarisme del nostre gat. Per això podem fer varies coses com posar menjar amagat per la casa per estimular el seu instint d’exploració, introduir jocs interactius per gats, adaptar la casa posant llocs de descans pel gat a certa alçada, etc.presentacion1

Fa 14.000 anys que el gat ens acompanya a la nostre vida com animal domèstic. S’ha adaptat a nosaltres, com nosaltres a ell. Ens fa sentir cada dia que forma part de la nostre família. Per això ens hem de fer responsable de la seva salut i donar-li una llarga vida i, sobre tot, una bona qualitat de vida.

gato-durmiendo-cama-persona

Las Fobias, mi mascota y yo…

Las fobias y los miedos son procesos multifactoriales:

  • Predisposición genética: los miedos y fobias son unos caracteres altamente heredables.
  • Aprendizaje: experiencias traumáticas y refuerzos (manejo del propietario).
  • Socialización: el período de socialización es el más importante para el desarrollo de la conducta del perro. Se inicia a las 3 semanas y concluye a los 3 meses de edad. Aquello que sucede en esas 9 semanas determinará el comportamiento del animal durante toda la vida. Si durante este período el cachorro no tiene contacto con ruidos o el contacto es escaso en general, reaccionará con miedo siempre que se exponga a ellos en el futuro.abrazo mascota

TRATAMIENTO PALIATIVO:

  • Eliminar el refuerzo: debemos ofrecer seguridad y tranquilidad a nuestra mascota, no estimular el miedo. Lo ideal sería permitir que estuviera a nuestro lado, si así lo prefiere, pero sin fomentar su miedo.
  • No castigar el miedo
  • Permitir la retirada
  • Crear la “zona segura”, este es el enlace del vídeo que muestra cómo crear una zona segura:

zona segurahttps://youtu.be/1LEDwTvuT-w

  • Medicación: en algunos casos es necesario dar medicación farmacológica. Siempre es necesario hacerlo con bastante tiempo previo al periodo que provoca fobia. Es imprescindible el control veterinario de la dosificación y la respuesta del animal.
  • Nutraceuticos: son productos naturales que ayudan a la reducción del estrés, así podemos conseguir reducir la dosis en caso de dar medicación.
  • Feromonas sintéticas: ADAPTIL (feromona de apaciguamiento). Durante la lactancia canina, las glándulas sebáceas del surco intermamario de las hembras liberan una sustancia llamada feromona de apaciguamiento, cuya función es calmar al cachorro ante situaciones de estrés o ansiedad. adaptil 2Investigaciones realizadas han demostrado que las propiedades tranquilizantes de la feromona apaciguante persisten en la edad adulta del perro. DAP reproduce las propiedades de esta sustancia natural producida por la perra, por lo que ayuda a proporcionar confort al perro ante situaciones no habituales, que pudieran causarle ansiedad o miedo.

TRATAMIENTO CURATIVO:

  • Desensibilización: es una técnica que consiste en presentar el estímulo repetidas veces sin que se produzca ninguna consecuencia negativa para el animal. Debe aplicarse de forma gradual, lo que se consigue aumentando de forma progresiva la intensidad del estímulo, o acercándolo poco a poco al animal hasta disminuir la respuesta fóbica.
  • Contracondicionamiento: si presentamos un refuerzo positivo para que el animal lo asocie al estímulo en cuestión (siempre que NO aparezcan muestras de miedo) estamos haciendo un contracondicionamiento.

Esquema de una sesión de desensibilización y contracondicionamiento:

Primer día: sonido muy bajo, lo suficiente como para que el animal no muestre miedo o ansiedad. Sólo cuando el animal esté tranquilo escuchando el sonido es el momento de darle un premio muy goloso (trozo salchicha…).

Este proceso se repite varios días seguidos.

Poco a poco se va subiendo el volumen de estos sonidos en las siguientes sesiones, pero sólo cuando el animal no muestre tranquilo será cuando le demos el premio.

Son terapias que llevan mucho tiempo y es muy importante no precipitarse. Es mejor mantener el mismo volumen durante varios días seguidos, que querer ir rápido e ir aumentándolo en cada sesión.

Podéis gravar sonidos vosotros mismos, pero sino, existen a la venta CDs con sonidos diferentes según el tipo de fobia.perro escondido 2

QUÉ NO SE DEBE HACER:

  • No castigar el miedo o sus “resultados” (destrozos…)
  • No intentar calmar al animal cuando está intranquilo o busca protección del dueño
  • No forzar al animal al contacto con el estímulo (inundación) y no obligarle por la fuerza a salir de su escondite

QUÉ FUNCIONA:

  • IGNORAR las señales de miedo del animal
  • Crear una zona segura en la casa para evitar lesiones o intentos de huida
  • Permitir la retirada y dejar que el perro tome la iniciativa de salir de su escondite
  • Realizar el tratamiento adecuado para su animal: es una cuestión de bienestar

¿Tu querido felino tiene problemas para orinar?

Los gatos presentan un problema, muy común en las clínicas veterinarias, llamado FLUDT.

El FLUTD es un trastorno de las vías urinarias del gato que presenta los siguientes síntomas:

  • Orina con mayor frecuencia
  • Orina, pero con esfuerzo
  • No consigue orinar
  • Orina en lugares inapropiados
  • Presencia de sangre en la orina
  • Vocalización durante la micción
  • Lamido genitales
  • Algunos gatos presentan: cambios de comportamiento, pérdida de hábitos domésticos, agresividad, supuesto estreñimiento.

Se presenta en el 1-6% de los gatos. Principalmente gatos

jóvenes o de mediana edad (2-6 años); si la causa son cristales  de estruvita, los más afectados son hembras de 1-2 años.

Los gatos caseros tienen más predisposición que los que tienen acceso al exterior. Sobretodo gatos sedentarios y obesos.

Mayor incidencia durante invierno y primavera.Diapositiva1

Se sabe que el estrés desempeña un papel fundamental tanto como desencadenante como agravante de la enfermedad.

Los factores principales son:

  • Convivencia con otros animales
  • Cambio de casa
  • Ansiedad por soledad en viviendas con un único gato sin acceso al exterior
  • Estrés asociado a la bandeja de arena: bandeja poco adecuada, mal acceso, posición, tipo, contenido, higiene.
  • Cambios drásticos en la dieta, el clima o el acceso al exterior
  • Incorporación de nuevas mascotas o miembros de la familia (Ex: bebés)
  • Realización de trabajos de bricolaje en casa u obras más importantes
  • Cambio en el horario de trabajo de los propietarios
  • Estrés del propietario

Los síntomas no son específicos de una enfermedad en concreto, por lo que se realizan una serie de pruebas diagnósticas para descartar otras patologías. Las pruebas básicas suelen ser: examen físico completo, analítica de sangre y de orina, radiografías, ecografías.

Tratamiento hospitalario: en gatos obstruidos se requiere el ingreso del animal para realizar un sondaje uretral bajo anestesia. Es fundamental  la fluidoterapia, principalmente para la rehidratación del animal y la mejora de la función renal (en la mayoría de casos afectada a causa de la imposibilidad de orinar); ayudado con tratamiento farmacológico.

Tratamiento en casa:

Se basa en tres puntos:

  • Reducción del estrés
  • Modificación de la dieta
  • Tratamiento farmacológico

Reducción del estrés:

Los cinco puntos clave son:

  1. Bebedero: es muy importante asegurar la ingesta de agua tanto para el tratamiento como para la prevención de posibles recaídas.

Existen nuevos bebederos que ofrecen al animal agua fresca y limpia constante, lo que fomenta la ingesta de agua por parte del animal.

  1. Comedero: alimentarse no es una actividad social para los gatos y la mayoría prefiere comer solos.
  • Habilitar zonas distintas de comida en varias localizaciones de la casa
  • Si debe cambiar de tipo de comida, primero debe colocarse un recipiente nuevo al lado del antiguo, así el gato podrá mostrarnos el que prefiere
  • Cualquier cambio debe hacerse de forma gradual. Si el gato se estresa por el cambio de dieta, en algunos casos se aconseja mantener la dieta original
  1. Bandeja de arena
Control bandeja arena
–  Número de bandejas: nº gatos + 1

–  Bandejas colocadas en lugares tranquilos

–  Bandeja de bordes bajos, descubierta y ancha

–  Arena de tipo aglomerante no perfumada

–  Limpiar la arena cada día y sustituirla una vez por semana o según el uso.

  1. Lugares de descanso y enriquecimiento ambiental
Entorno
 –  Se proporcionan artículos para arañar

–  Se proporcionan juguetes y se intercambian o sustituyen con regularidad

–  Cada gato tiene la posibilidad de irse a una zona más caliente o fresca si quiere

–  Cada gato tiene un lugar donde esconderse si quiere evitar las amenazas

–  Cada gato tiene su propio espacio que puede utilizar cuando quiere

Descanso
Cada gato tiene su propia zona de descanso en un lugar apropiado donde puede tener cierta intimidad

Las zonas de descanso se localizan de forma que otro animal no pueda saltar furtivamente mientras el gato descansa

Están localizadas donde los aparatos o conductos de aire no puedan ponerse en marcha de repente mientras el gato descansa

Si se proporciona una cama nueva, se coloca cerca de cama habitual para que elija

Cada gato tiene posibilidad de moverse libremente, explorar, escalar, estirarse y jugar cuando quiera

–  Asegurar contacto social: cada gato tiene la posibilidad de jugar con otros animales o su dueño cuando quiere

 

  1. Puntos de entrada y salida del territorio

El estrés social es un punto fundamental. El estrés crónico puede ser debido a tensiones sociales con gatos del vecindario. Puede resultar útil:

  • Prestar atención a los puntos de entrada y salida de la propiedad
  • Restringir el acceso visual hacia dentro y fuera de la casa cubriendo las ventanas con material semiopaco
  • Modificar la disponibilidad de los lugares de descanso en los alféizares de las ventanas y el jardín; así los gatos del interior no pueden ver lo que pasa fuera y/o los gatos del exterior no ven lo que hay dentro.

Modificación de la dieta:

Existen piensos preparados especialmente para cubrir las necesidades en determinadas patologías. Es especialmente importante en los casos de FLUTD.

Con ello se consigue modificar el contenido (magnesio, calcio…) de la orina del gato y su pH, evitando la formación de determinados cristales y previniendo así las recidivas.

Tratamiento farmacológico:

Determinados casos requieren un tratamiento posterior a la hospitalización. Hay fármacos que ayudan a reducir la inflamación y el dolor al orinar, facilitando al animal la vuelta a la normalidad. También existen regeneradores de la mucosa del sistema urinario.

Una parte fundamental del tratamiento es la reducción del estrés, para ello se utilizan las feromonas felinas, Feliway.Diapositiva1

PRONÓSTICO:

En gatos machos con obstrucción uretral recidivante el pronóstico es reservado.

 

En los casos con inflamación de vías urinarias bajas de tipo no obstructivo, el pronóstico es de regular a bueno.

 

La mortalidad oscila entre el 6-36% y la causa es principalmente el no detectar a tiempo que nuestro felino no orina con normalidad.

 

El mejor tratamiento es siempre la prevención, que en este caso consiste en dar la mejor dieta que podamos y evitar el estrés.

Diapositiva1